Junta De Culata Rota O Dañada: Síntomas, Precio Y Reparación
En esta ocasión te hablaremos acerca de la junta de culata rota o dañada. Con el tiempo, los motores de combustión interna que envejecen se vuelven propensos a una serie de posibles fallos. Mientras que algunas de estas fallas son bastante menores en su alcance, otras pueden conducir a graves problemas de conducción, que a menudo requieren una reparación costosa. Esto, por supuesto, nunca es una situación deseable.
De estos problemas más graves, pocos son tan despreciados como una junta de culata rota. Una junta de culata rota ocupa un lugar destacado en la lista de problemas con los que se encuentran los automovilistas, cuyos motores han empezado a mostrar su edad. Desgraciadamente, la reparación de la junta de culata no suele ser sencilla ni barata. Este hecho por sí solo es una fuente común de preocupación para aquellos que se enfrentan a estos problemas ¡Sigue leyendo!
- Síntomas de una junta de culata rota
- ¿Qué es una junta de culata?
- ¿Qué significa junta de culata fundida?
- ¿Cómo saber si se ha roto la junta de culata? Señales y síntomas
- ¿Qué causa el fallo de una junta de culata?
- Precio de una junta de culata ¿Cuánto cuesta repararla?
- ¿Cómo prevenir el fallo de la junta de culata?
- Junta de culata soplada frente a culata agrietada
Síntomas de una junta de culata rota
Si bien las juntas de culatas rotas o dañadas no son extremadamente comunes, los fallos de este tipo ocurren con la suficiente frecuencia como para dar mayor importancia al reconocimiento de los síntomas de tal condición. Si se identifican rápidamente estos síntomas, se puede iniciar una reparación sin demora, con lo que tu vehículo volverá a la carretera en un tiempo récord.
Sigue leyendo hasta el final para saber más sobre el papel de la junta de culata del motor, así como los diversos síntomas que acompañan a una junta de culata rota.
¿Qué es una junta de culata?
Una junta de culata es el sello especial que se encuentra entre el bloque de un motor interno y la(s) culata(s). Esta junta evita que los gases de combustión se escapen de los cilindros del motor, al tiempo que impide la transferencia de refrigerante y aceite a las cámaras de combustión del motor.
Cada motor tiene una o dos juntas de culata, dependiendo de la disposición exacta de los cilindros del motor. Los motores en línea tienen una sola culata y, por tanto, una sola junta de culata. Por el contrario, los motores de configuración en "V" tienen dos culatas individuales y, por ende, cuentan con un total de dos juntas de culata.
En el pasado, las juntas de culata de cobre eran bastante comunes en los motores de producción, así como diversas juntas compuestas, que solían consistir en grafito o amianto. Hoy en día, la mayoría de las juntas de culata de producción tienen un diseño de acero multicapa (MLS). Estas juntas tienen entre 2 y 5 capas de acero fino, que suelen estar recubiertas de goma.
Las juntas de culata de un motor se colocan entre el bloque y las culatas, con el uso de tornillos de culata apretados con precisión. En muchos casos, estos tornillos son de la variedad de par de torsión y se estiran cuando se aprietan para proporcionar el mejor sello de sujeción posible.
Los tornillos de la culata de un motor también se aprietan de una manera específica, que a menudo implica trabajar hacia fuera desde los tornillos más centrales de cada culata.
¿Qué significa junta de culata fundida?
El término "junta de culata soplada o fundida", se utiliza para describir una junta de culata que ha sido estructuralmente comprometida. Este segmento comprometido de una junta de culata impide un sellado adecuado entre la cubierta del bloque y las cabezas de los cilindros de un motor. Esto crea una fuga, que puede manifestarse de diferentes maneras.
Dependiendo del punto exacto de la falla dentro de una junta, se pueden presentar varios problemas diferentes. El refrigerante o el aceite pueden ser desplazados a uno o más cilindros del motor, o ser purgados externamente. Además, el aceite y el refrigerante pueden desplazarse el uno hacia el otro, lo que lleva a la mezcla de fluidos.
Una junta de culata con fugas también puede permitir que los gases de combustión pasen al sistema de refrigeración del motor o al propio cárter. Alternativamente, una junta de culata reventada puede permitir que los gases de combustión de un cilindro concreto se escapen al exterior, o a un cilindro adyacente.
Las fugas de la junta de culata de cualquier tipo pueden dar lugar a una serie de problemas relacionados con la conducción, que pueden agravarse a medida que avanza la gravedad de la fuga. Algunos de los problemas secundarios más graves relacionados con una junta de culata reventada son el sobrecalentamiento y la pérdida de compresión.
¿Cómo saber si se ha roto la junta de culata? Señales y síntomas
Una junta de culata rota puede presentar muchos síntomas, que pueden ayudar al diagnóstico. La prevalencia de estos síntomas suele variar en cada caso y depende en gran medida de la parte exacta de la junta de culata que se haya visto afectada.
Los siguientes son algunos de los síntomas más comunes de fallo de la junta de culata:
1- Humo de escape de color blanco
Si una junta de culata reventada permite que el refrigerante entre en uno o más de los cilindros del motor, es probable que se note un humo de escape blanco.
Esto viene como un subproducto del refrigerante que se quema durante la combustión y el viaje hacia abajo a través del sistema de escape del vehículo.
2- Pérdida continua de refrigerante
Si tu coche parece estar perdiendo refrigerante a un ritmo constante, sin ninguna fuga visible, hay una buena probabilidad de que la junta de culata de tu motor sea la culpable.
Debido a la naturaleza interna de una fuga de la junta de culata, el refrigerante a menudo se quema, sin ser expulsado visualmente.
3- Burbujas en el sistema de refrigeración
Un burbujeo lento y constante del refrigerante dentro del radiador o del depósito de compensación de un vehículo es a menudo un signo de gases de combustión mal dirigidos. Un detector de gases de combustión especializado puede ser utilizado para confirmar tal condición con relativa facilidad.
4- Refrigerante lechoso
Una fuga en la junta de culata a menudo se manifiesta como el intercambio de aceite y refrigerante. Esto a menudo conduce a un cambio drástico en las condiciones del refrigerante. Cuando esto pasa, el refrigerante a menudo adquiere una coloración gris o marrón y parece lechoso en el estado.
5- Fugas externas de aceite/refrigerante
En ciertos casos, una junta de culata reventada puede causar una fuga de refrigerante o aceite visualmente evidente. Esta fuga estará presente en el punto de unión entre el bloque del motor y la culata de arriba.
En raras ocasiones, se pueden observar pequeñas burbujas en las fugas de fluidos de esta naturaleza, ya que también se purgan pequeñas cantidades de compresión.
6- Sobrecalentamiento del motor
Una junta de culata rota suele provocar un sobrecalentamiento del motor. Esto ocurre por varias razones diferentes, las más comunes relacionadas con la pérdida de refrigerante.
Además, el escape de los gases de combustión en el sistema de refrigeración de un motor también puede desempeñar un papel en el sobrecalentamiento.
7- Mal rendimiento del motor
En los casos en que la compresión se pierde a través de una junta de culata comprometida, el rendimiento de un motor es casi seguro que se ve afectado.
Esto tiende a ser especialmente cierto cuando una junta de culata se rompe entre dos cilindros individuales, ya que la compresión puede escapar por medio de las válvulas abiertas de una cámara de combustión adyacente.
¿Qué causa el fallo de una junta de culata?
Una junta de culata puede fallar por varias razones diferentes. Sin embargo, ninguna es tan pronunciada como el sobrecalentamiento. El sobrecalentamiento del motor, como el causado por una fuga importante de refrigerante, puede provocar la aparición repentina de problemas relacionados con la junta de culata.
El sobrecalentamiento destruye la junta de culata debido principalmente a la repentina expansión del metal a lo largo de las superficies críticas del motor. Cuanto más grave sea un episodio de sobrecalentamiento, mayor será la probabilidad de que la junta de culata falle.
La expansión significativa de las culatas o de la cubierta del bloque de un motor crea una separación entre ambas superficies, lo que en última instancia puede comprometer el sellado de la junta de culata. Incluso si un solo episodio de sobrecalentamiento no causa un fallo inmediato de la junta de culata, la integridad de este sello se debilitará para siempre.
La detonación, o la ignición repentina de combustible/aire fuera del frente de la llama, también puede conducir a un eventual fallo de la junta de culata. Esto se debe al hecho de que la detonación provoca daños en los anillos de encendido de la junta de culata, lo que en última instancia permite la filtración de la compresión.
Precio de una junta de culata ¿Cuánto cuesta repararla?
La sustitución de la junta de culata nunca es barata. Sin embargo, el coste exacto asociado a estas reparaciones puede variar sustancialmente de un modelo de vehículo a otro.
Esta variación en el coste puede atribuirse a la diferencia de precio entre determinadas juntas, así como a la cantidad de mano de obra necesaria para sustituir la(s) junta(s) de culata que se encuentra(n) en un motor concreto.
Por término medio, se puede esperar pagar entre 1.200 y 2.000 dólares por la sustitución completa de la junta de culata. El extremo inferior de este rango de precios refleja la sustitución en un motor de estilo en línea, mientras que el extremo superior del espectro de precios se correlaciona con la mayoría de los motores de configuración en "V" de gama alta.
¿Cómo prevenir el fallo de la junta de culata?
La mejor manera de prevenir las fugas de la junta de culata es vigilar de cerca el sistema de refrigeración de tu vehículo. Esto implica comprobar el estado de todas las mangueras del refrigerante y del núcleo del calentador, así como inspeccionar periódicamente la bomba de agua de tu motor y las juntas de la caja del termostato para detectar la pérdida de líquido.
Si se observa cualquier problema relacionado con la integridad del sistema de refrigeración, la reparación debe realizarse lo antes posible. Retrasar estas reparaciones puede conducir a un problema de sobrecalentamiento en un momento dado, lo que a su vez puede poner el motor en riesgo de fallo de la junta de culata.
Junta de culata soplada frente a culata agrietada
Aunque es poco frecuente, la culata de un motor puede agrietarse, presentando síntomas similares a los asociados con el fallo de la junta de culata. Sin embargo, una culata agrietada requiere mucho más que la sustitución de la junta de culata para solucionarlo.
Dado que las culatas son componentes estructurales vitales de cualquier motor, estos fallos requieren la reparación de la culata o su sustitución total. Durante estas reparaciones, también se sustituyen las juntas de culata del motor.
Identificar la diferencia entre una culata agrietada y una junta de culata reventada puede ser bastante difícil. Cada problema hace posible que tanto los gases de combustión como el fluido terminen donde no se encontrarían de otra manera.
Sin embargo, muchos problemas relacionados con una culata agrietada parecen desaparecer cuando el motor alcanza la temperatura de funcionamiento y la grieta se hincha.
Si existe alguna duda sobre la integridad de una culata, ésta debe llevarse a un taller mecánico, donde se pueden realizar más pruebas. Como procedimiento estándar, la mayoría de los talleres mecánicos realizan un "tanque caliente" de las culatas sospechosas, para identificar visualmente las grietas en las culatas que de otro modo pasarían desapercibidas.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: