6 Señales Y Fallas De Un Alternador Dañado: Problemas Y Solución!
Estás conduciendo por la carretera, escuchando tu canción favorita cuando, de repente, la luz de advertencia del sistema de carga aparece en el tablero. ¿Qué significa esto? Es sólo uno de los varios síntomas o fallas comunes de un alternador averiado o en mal estado. Lee este post hasta el final e infórmate mejor sobre este problema.
Hay algunos signos y síntomas que pueden indicar que el alternador de tu coche está mal. Los alternadores son parte vital para el funcionamiento de los vehículos, es por ello que debes detectar el fallo y actuar rápidamente.
¿Cómo funciona un alternador en un coche?
La alimentación de los sistemas electrónicos de tu vehículo no es sólo tarea de la batería. El alternador proporciona la energía eléctrica necesaria siempre que el motor de tu coche está en marcha. Además, el alternador carga la batería al mismo tiempo.
El funcionamiento del alternador depende de un fenómeno llamado inducción electromagnética. Cuando el motor está en marcha, la correa de transmisión hace girar una polea del alternador. Esa polea hace girar el rotor del alternador, lo que, a su vez, crea un campo magnético que induce una corriente eléctrica en los devanados del estator del alternador. Al mismo tiempo, la corriente de campo que circula por un conjunto de anillos rozantes crea polos magnéticos alternos en el rotor.
Como los campos magnéticos son alternos, el alternador produce corriente alterna (CA). Pero hay un problema: la batería y el resto del sistema eléctrico del coche utilizan corriente continua (CC). Por eso el alternador contiene diodos, que son como válvulas de retención eléctricas unidireccionales, para convertir la corriente alterna en corriente continua.
Síntomas y fallas comunes de un alternador averiado
Si el alternador produce muy poca tensión, no cargará la batería correctamente. Pero si produce demasiada tensión, la batería y el sistema eléctrico pueden resultar dañados.
Un regulador de tensión gestiona la salida del alternador para evitar la sobrecarga o la infracarga. El regulador puede estar situado dentro del alternador, o puede ser un componente independiente. En muchos vehículos modernos, un ordenador (a menudo denominado módulo de control de la cadena cinemática) regula la salida del sistema de carga.
Bien, los signos y fallas comunes de un alternador en mal estado o con daños son los siguientes:
1- Luces tenues o demasiado brillantes
Un alternador (o un regulador de voltaje externo defectuoso) que está sobrecargando puede hacer que las luces exteriores de tu coche sean demasiado brillantes. Las bombillas también pueden quemarse más rápido de lo normal.
Por otro lado, un alternador con poca carga puede hacer que las luces exteriores de tu coche sean más tenues de lo normal.
2- Batería muerta
Como se ha mencionado anteriormente, el alternador carga la batería mientras suministra electricidad al resto del coche. Si el alternador empieza a dañarse, no puede cargar la batería con la misma eficacia. La batería entonces no almacena suficiente energía para arrancar el coche.
3- Ruido del alternador
Un sonido de chirrido que proviene de tu alternador mientras tu coche está en funcionamiento es una mala señal. El ruido suele indicar que los cojinetes del alternador están en mal estado.
4- Problemas eléctricos
Tu coche contiene una serie de componentes electrónicos, todos los cuales dependen de la tensión del sistema de carga. Por lo tanto, un alternador malo puede causar una gran cantidad de problemas eléctricos, especialmente en los vehículos modernos, controlados por un ordenador.
5- Luces de advertencia
Dependiendo de tu coche, un conjunto de luces de advertencia en tu tablero de instrumentos puede advertirte de fallos inminentes. Una luz a la que siempre debes prestar atención es la luz de advertencia del sistema de carga (también conocida como luz de la batería), o la luz de advertencia roja brillante con forma de batería de coche rectangular.
En algunos vehículos incluso se enciende "ALT" cuando el alternador está a punto de fallar. Esto sirve como la advertencia más obvia, indicando que es el momento de llevar el coche a tu mecánico de confianza para que lo repare.
Además, sin un suministro de voltaje adecuado del alternador, los componentes electrónicos de tu coche, como los ordenadores y los sensores, no funcionarán correctamente. Esto puede desencadenar la luz de revisión del motor.
6- El vehículo se para
Muchas partes de tu coche -incluyendo las fundamentales, como los sistemas de encendido y de combustible- no funcionarán bien sin un voltaje adecuado del sistema de carga. Como resultado, tu coche puede pararse mientras conduces.
¿Cómo saber si un alternador está en mal estado?
¿Estás tratando de determinar si la batería o el alternador son los culpables de los problemas de tu coche? Este es un consejo rápido y sencillo: intenta arrancar tu vehículo. Si puedes arrancar tu coche y éste sigue funcionando, lo más probable es que se trate de una batería defectuosa. Por otro lado, si el coche arranca pero se apaga poco después, es posible que el alternador esté averiado.
1- Haz que un profesional compruebe el alternador con un equipo adecuado
Por supuesto, la prueba de "arranque rápido" no es concluyente. Si quieres una respuesta definitiva sobre si tu alternador está funcionando correctamente, querrás que lo comprueben con un analizador digital del sistema de carga o con un comprobador de carga de pila de carbón.
Los talleres profesionales disponen de estos equipos, al igual que muchas tiendas de recambios de automóviles. Lo mejor de todo es que la mayoría de las tiendas de autopartes probarán su sistema de carga con la herramienta de forma gratuita. Ni siquiera es necesario desmontar el alternador del coche, ya que la herramienta permite realizar la prueba en el propio vehículo.
2- Comprueba tú mismo la salida del sistema de carga con un multímetro digital
La mejor manera de probar el alternador es con un analizador del sistema de carga o un probador de pilas de carbón. Pero puedes realizar una prueba básica de la salida del sistema de carga (utilizando un multímetro digital ajustado a voltios de CC) en casa.
Para probar el sistema de carga, conecta el cable negro del medidor al terminal negativo de la batería y el cable rojo del medidor al terminal positivo de la batería. Con el motor apagado, la batería debe tener una lectura base de al menos 12,2 voltios. De lo contrario, la prueba del sistema de carga no será precisa.
Una vez que hayas determinado que la batería tiene una carga adecuada, arranca el vehículo y aumenta la velocidad del motor a unas 1.500-2000 RPM. Si el alternador está cargando, por lo general, la lectura del medidor debe ser de alrededor de 13,5 a 15,0 voltios con todas las luces y accesorios apagados.
Puedes consultar un manual de reparación para conocer la especificación exacta de tu vehículo.
Una lectura que cae significativamente fuera de ese rango puede indicar un problema con el alternador, el regulador (si el regulador es externo), o los cables de la batería. Una correa de serpentina resbaladiza o vidriada también podría ser la culpable.
- Puedes leer también: Por Qué No Arranca Mi Coche: Causas, Averías Y Reparaciones!
¿Qué causa que un alternador se dañe?
La mayoría de los alternadores fallan debido al tiempo, los kilómetros y el uso. Sin embargo, hay algunos problemas que pueden hacer que un alternador falle prematuramente. Estos inconvenientes son los siguientes:
1- Fuga de líquido en el alternador
Las fugas de fluidos son una causa común de fallo prematuro del alternador. El aceite del motor o el líquido de la dirección asistida que gotea sobre el alternador puede hacer que funcione mal antes de tiempo.
2- Hábitos de conducción
La forma de conducir el vehículo también puede afectar al alternador. Digamos, por ejemplo, que tu vehículo pasa mucho tiempo al ralentí con muchos de los accesorios (como las luces) encendidos. Esto puede suponer una carga extra para el alternador, haciendo que se genere mucho calor interno. Como resultado, puede desgastarse prematuramente.
3- Exposición a la humedad
Por último, un alternador que se encuentra cerca de la parte inferior del motor puede estar sujeto a la intrusión de agua y sal. Ambos problemas pueden conducir a la muerte prematura de este componente.
Preguntas frecuentes
Antes de culminar este escrito sobre las fallas comunes de un alternador averiado o en mal estado, hay preguntas frecuentes de deben ser contestadas para aclarar toda duda.
¿Puede funcionar un coche con un alternador en mal estado?
Un coche sólo puede funcionar durante un corto periodo de tiempo con un alternador averiado. El alternador carga la batería cuando el motor está en marcha y, una vez que la batería se agota, el vehículo se apaga y no puede volver a arrancar.
¿Cuánto tiempo dura un alternador?
Un alternador está diseñado para durar toda la vida del vehículo, pero eso no siempre ocurre. En algunos casos, el alternador puede necesitar ser sustituido antes de que el coche esté listo para el depósito de chatarra. Esto suele ocurrir entre las 100.000 y las 150.000 millas.
¿Cuánto cuesta cambiar un alternador?
El costo para sustituir un alternador varía en función del año, la marca y el modelo del vehículo. Sin embargo, por lo general, puedes esperar pagar entre 500 y 1.000 dólares (en Estados Unidos) para que un profesional reemplace el alternador de tu coche.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: