Fallas Comunes Del Motor De Arranque: Problemas Y Desventajas
El motor de arranque es una de las piezas más importantes del sistema de arranque de un vehículo. Su función es convertir la energía eléctrica de la batería en energía mecánica para hacer girar el motor y encenderlo. Un motor de arranque averiado puede causar una variedad de problemas, como fallos de arranque, ruido excesivo y problemas eléctricos. En este post, exploraremos las fallas más comunes del motor de arranque y cómo solucionarlas.
Debes saber que el motor de arranque es un componente crucial en el sistema eléctrico de un coche, además es el encargado de poner en marcha el motor del auto.
¿Cómo funciona un motor de arranque?
Cuando se gira la llave de encendido del coche, se establece un circuito eléctrico que suministra energía al motor de arranque. La energía eléctrica de la batería se utiliza para accionar el motor de arranque, que a su vez gira el volante del motor. Esto hace que el cigüeñal gire, lo que pone en marcha el motor.
El motor de arranque se compone de varios componentes, incluyendo el solenoide, el motor eléctrico y el piñón de arranque.
- El solenoide es un interruptor electromagnético que se utiliza para conectar y desconectar el motor de arranque del sistema eléctrico del vehículo.
- El motor eléctrico es el componente principal del motor de arranque, y es el encargado de convertir la energía eléctrica en energía mecánica para hacer girar el volante del motor.
- El piñón de arranque es un engranaje que se conecta al volante del motor para girarlo.
Una vez que se gira la llave de encendido y se suministra energía eléctrica al motor de arranque, el solenoide conecta el motor de arranque al sistema eléctrico del vehículo. La energía eléctrica de la batería se utiliza para accionar el motor eléctrico, que gira el piñón de arranque. El piñón de arranque se conecta al volante del motor y lo hace girar, lo que a su vez pone en marcha el motor del vehículo.
Fallas comunes del motor de arranque
El motor de arranque es indispensable para arrancar el motor de un vehículo de manera correcta. Pero este motor puede llegar a presentar fallas y signos de averías.
1- Desgaste de los cepillos
Los cepillos son pequeñas piezas de grafito que entran en contacto con el rotor del motor de arranque para proporcionar la energía necesaria para hacerlo girar. Con el tiempo, los cepillos pueden desgastarse y no proporcionar la energía necesaria. Los síntomas comunes de los cepillos desgastados incluyen un ruido de clic o un ruido de zumbido cuando se gira la llave de encendido.
2- Fallas del solenoide
El solenoide es una pieza que ayuda a conectar y desconectar el motor de arranque con la batería del vehículo. Si el solenoide está defectuoso, puede causar problemas de arranque, como un ruido de clic o un ruido de zumbido. También puede causar problemas eléctricos, como la activación de las luces intermitentes o la liberación del freno de estacionamiento.
3- Enganche defectuoso
El enganche es la pieza que se conecta al volante del motor para hacerlo girar. Si el enganche está defectuoso, el motor de arranque no podrá hacer girar el motor. Los síntomas comunes de un enganche defectuoso incluyen un ruido de zumbido o un ruido de clic cuando se gira la llave de encendido.
4- Problemas eléctricos
Los fallos eléctricos pueden ser causados por una variedad de problemas, como un cortocircuito o un fusible quemado. Si el motor de arranque no recibe suficiente energía, no podrá hacer girar el motor. Los síntomas comunes de problemas eléctricos incluyen la activación de las luces intermitentes o la liberación del freno de estacionamiento.
5- Desgaste mecánico
El desgaste mecánico puede ser causado por el uso excesivo o la falta de mantenimiento. El desgaste mecánico puede afectar la capacidad del motor de arranque para hacer girar el motor. Los síntomas comunes de desgaste mecánico incluyen un ruido de zumbido o un ruido de clic cuando se gira la llave de encendido.
¿Cómo solucionar problemas del motor de arranque?
Si experimentas alguno de los problemas mencionados anteriormente, es posible que tengas un motor de arranque defectuoso. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para solucionar estas fallas:
- Verifica la batería: La batería es una pieza clave del sistema de arranque. Si la batería está baja o descargada, no podrá proporcionar la energía necesaria para hacer girar el motor de arranque. Verifica la carga de la batería con un voltímetro y reemplaza cualquier batería que esté baja o descargada.
- Revisa los cables: Los cables de la batería y del motor de arranque deben estar limpios y ajustados. Chequea los cables y asegúrate de que estén limpios y ajustados. Si hay corrosión o daño en los cables, reemplázalos.
- Verifica el solenoide: Si sospechas que el solenoide está defectuoso o dañado, puedes probarlo con un multímetro. Consulta el manual del propietario de tu vehículo para obtener las especificaciones de la prueba del solenoide.
- Cambia los cepillos: Si los cepillos están desgastados, es posible que necesites reemplazarlos. Consulta el manual del propietario de tu coche para obtener instrucciones sobre cómo cambiar los cepillos.
- Reemplaza el motor de arranque: Si el motor de arranque está presentando problemas, es posible que necesites reemplazarlo. Consulta el manual del propietario de tu automóvil para obtener instrucciones sobre cómo reemplazar el motor de arranque.
Para finalizar
El motor de arranque es una pieza clave del sistema de arranque de un vehículo automotor. Las fallas comunes del motor de arranque incluyen el desgaste de los cepillos, las fallas del solenoide, el enganche defectuoso, los problemas eléctricos y el desgaste mecánico. Si experimentas alguno de estos fallos, sigue los pasos mencionados anteriormente para solucionar cualquier desperfecto.
Recuerda que es importante realizar un mantenimiento periódico en el sistema de arranque de tu vehículo para prevenir fallas y prolongar la vida útil del motor de arranque y otras piezas del sistema.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: